¿Quién me llama?
Los prefijos telefónicos de España pueden corresponderse con divisiones geográficas de la red telefónica, o bien con ciertos servicios especiales, como los números inteligentes o la red de telefonía móvil. Todos estos números normalmente se recogen en una guía telefónica.

Prefijos telefónicos por Comunidad Autónoma / Provincia
Los prefijos o códigos telefónicos de España están distribuidos de acuerdo a criterios geográficos (provincias). Algunos municipios fronterizos pueden tener el Prefijo la provincia limítrofe. En España, el prefijo provincial está incluido en el número de abonado.
Todos los números de teléfono en España son de 9 dígitos, exceptuando:
- El número único de emergencias (112) y otros similares como 091 (policía), 061 (ambulancias), 010 o 012 (atención al ciudadano); 011 (información de tráfico);
- Los números de información telefónica son de 5 dígitos y siempre empiezan por 118 (11818, …);
- Números específicos (y generalmente gratuitos) para compañias telefonicas como Vodafone (1444), Orange (1414), Movistar (1485) y Telefónica (1004);
- Los números de interés social que son de 6 dígitos y comienzan por 116, como el de niños desaparecidos (116000) o el de ayuda a la infancia (116111);
- Todos los números de los sms premium que son de 5 ó 6 dígitos con la nueva legislación (antiguamente eran 3 ó 4 dígitos).
Los números telefónicos de la red fija nacional empiezan normalmente por 9, aunque también pueden empezar por 8. Por ejemplo, tanto el 968 XX XX XX como el 868 XX XX XX corresponden ambos a la provincia de Murcia. Los números que comienzan por 5 y algunos que empiezan por 8, además de ser telefonía por voz IP, son utilizados como números nómadas o virtuales, siendo la libertad de localización plena para los que empiezan por 5 y sólo a su distrito telefónico para los que empiezan por 8, como los que empiezan por 81 que corresponden a Madrid.